domingo, 13 de abril de 2025

Cuando tienes una empleada extremista y además religiosa

 Verena se llama mi empleada y cuando falta algo en la casa miren como lo pide:


Dios mío esto debe ser brujería, Dios bendito ampararnos de todo mal...

Que paso Vere?

Se partió la escoba.



El mundo se va a acabar, y no va quedar nadie...

Que te pasó Vere.

No hay queso para hacer las arepas.



Esto debe ser obra del anticristo no hay duda...

Que paso Verena?

Se acabó el papel higiénico.


Ya comenzaron las siete plagas de Egipto, esto no tiene vuelta atrás...

Ahora que paso Verena?

No prende la licuadora, la nevera no está enfriando bien y a la estufa no le prende un fogón.


Ya le puse una veladora al santísimo y llevo dos padrenuestros...

Y para que Veré.

A ver si se acuerda de comprar limón y panela.


Danos señor el descanso eterno...

Y eso por qué Vere?

Me imagino que se le olvidó la salsa inglesa...


Está será la última cena...

Y por qué?

Se acabaron las servilletas.


Bienvenido al diluvio universal?

Y eso?

Se rompió el tubo del lavaplatos...


Se va morir Jesucristo de sed en el desierto.

Y ahora?

Se acabó el agua de panela.


De barro somos y en barro nos convertiremos.

Que falta ahora?

No hay detergente.

viernes, 11 de abril de 2025

jueves, 10 de abril de 2025

Unión Magdalena, un panorama nefasto


Eduardo Dávila, un tipo sin visión y sin ambición en el fútbol, hoy sigue dirigiendo un equipo con un panorama nefasto, es penúltimo, no ha ganado ni un partido, y que tiene una severa crisis futbolística con unos jugadores que no hacen respetar los colores de la camiseta, ni los anhelos de una ciudad como es Santa Marta.

Santa Marta va a cumplir 500 años, y el máximo dirigente del Unión Magdalena logra relucir con su ineptitud, en la que expone que no hay forma de reforzar al equipo porque la gente no va al estadio, cuando el equipo no da la talla en primera división:

Esta en el fondo de la tabla.
No ha ganado ningún partido.
Es un equipo que no mete miedo.
Los refuerzos fueron muy malos.
Y los jugadores que están no dan la talla en primera división.
Es una vergüenza completa para la afición y la ciudad.

Y el señor Dávila pide apoyo de la afición? No hay forma, si usted monta un circo malo, pues nadie le va. Nadie se aguanta a un equipo que no ha podido ganar, que cuando va ganando le empatan al último minuto, y que cuando va empatando le ganan también al último minuto.

Este desastre requiere de una dirigencia con ambición o con otra mentalidad. Ya hemos sufrido más de 30 de una dirigencia nefasta de Eduardo Dávila, con más de 20 años en la B, ya es hora que este señor de un paso al costado, y le permita a dirigir a otro este barco que hoy se encuentra a la deriva, porque él carece de las capacidades para hacerlo. Es una falta de respeto que ahora le eche la culpa a la afición por el desastre que hizo. 

Pinto dijo que al equipo había que mantenerlo y apuntar a unos 4 refuerzos de calidad, al equipo lo desarmaron en su estructura, y los refuerzos fueron desastrosos. Salir del pecoso Correa que era el líder de la defensa y el argentino Agostino Spina, destruyeron la estructura. No hubo reemplazos de calidad y el equipo no contó con refuerzos de renombre, de ahí el papelón que está cumpliendo el Unión Magdalena.

Se fue Pinto molesto y desprestigiado, que vio que la nómina no iba a ser suficiente para afrontar el campeonato. Y llega un desprestigiado Alexis García, que lo sacaron de la Equidad también por malos resultados.

Pero el problema no es de técnico sino de nómina. Una nómina que no le gana ni a un equipo de colegio de verdad que es un insulto a la historia del Unión y de nuestra querida ciudad de Santa Marta.

Ojalá Dávila suelte al Unión, y de un paso al costado, ya estuvo bueno de tantos años sin ganar nada, con una de las mejores aficiones del país, y una gran plaza del fútbol profesional, mal manejados por un tipo sin visión y sin aspiraciones.

En conclusión, no se trata de sacar a técnicos, ni a los jugadores, el señor Eduardo Dávila tiene que sacarse a sí por no haber logrado nada en todos estos años, y por armar este papelón, que llena de vergüenza a todos los aficionados del Unión y a una ciudad que respira fútbol.

Ya es hora de soltar y heredar lo que te ha sido heredado.

Corregir a un necio es muy peligroso

 



martes, 25 de marzo de 2025

El desgaste económico: estrategia económica del Gobierno.

 



El desgaste económico es la estrategia del Gobierno para estrangular a la oposición.


La visión estratégica del Gobierno para imponer su posición es estrangular a los sectores opositores desde el punto de vista financiero.

En el caso de la salud, el negarse a ajustar la UPC, genera que todas las EPS tengan problemas financieros, y estén al borde de la intervención. Si no hay recursos suficientes, tampoco hay recursos para tratamientos, para medicamentos y sobre todo para la atención de enfermedades catastróficas. Lo que hace el Gobierno es maquiavélico, y busca destruir el sistema, y achacarle toda la responsabilidad a las EPS.

En el caso de la seguridad, el ejército también tiene serios problemas presupuestales, cuando se presentó la situación humanitaria del Catatumbo, se evidenció que la flota de helicópteros no se encontraba toda disponible, pues habían varios que requerían de mantenimiento.

En el caso de la Alcaldía de Medellín, el Alcalde denunció que el Gobierno no estaba girando los recursos de programas cofinanciados por el nivel central para programas del Municipio. Y que ese es la misma situación para los municipios contrarios al Gobierno, como por ejemplo, en el caso de Barranquilla con la cancelación de los juegos panamericanos junior, por no girar los recursos que se debía girar por parte del nivel central.

En el caso del Invias, no se han girado los recursos para pagarles a los contratistas de diferentes proyectos en todo el país, lo cual ha generado la parálisis de las obras.

Que en el caso del ICETEX, se anunció el recorte de los presupuestos para préstamos educativos para universitarios.

En materia de construcción se recortaron subsidios para vivienda.

En el caso de las energéticas, se les tiene retenidos unos recursos por una deuda de la pandemia (tarifa diferencial) y está pendiente por resolver el problema de las tarifas en la Costa.

En relación con los hidrocarburos, la política ha sido espantosa, se acaban las reservas y ha tocado importar gas y gasolina. Además se desmontó el subsidio a la gasolina, que pasó de 9000 a 15000 pesos.

El nivel de ejecución de este Gobierno es muy bajo, y ello afecta a la economía en general.

lunes, 17 de marzo de 2025

Los discursos sin fundamento agotan

 


Ya es reiterada la costumbre del presidente Petro de citar las banderas revolucionarias del M-19, de la causa libertadora de Bolívar, y de cien años de Soledad al Coronel Aureliano Buendía.

Sobre lo primero, citar al M-19 como un ejemplo de pensamiento revolucionario, la verdad es que poco me identifico con esa bandera, ni con tomar las armas, ni con ir al monte a tirar bala, y mucho menos en secuestrar ricos para extorsionar a sus familias, ni cortarle los dedos y enviarlos como muestras de supervivencia, no puedo, de verdad que no puedo identificarme con esa causa.

En relación con Simón Bolívar, no se trata de un demócrata que lucho en contra de la tiranía, sino de un tirano que sustituyó a otro tirano. Simón Bolívar tenía un pensamiento bien dirigido a ser un nuevo monarca en el nuevo mundo, y ello, quedó claro en la Carta de Jamaica, donde el Libertador explica que la mejor forma de gobierno para los americanos seguía siendo una especie de monarquía. Señores por favor, no caigan en esa ignorancia, ni en ese discurso de reescribir la historia, porque ya la historia está escrita, y lo que hace el Presidente es maltratarla con sus discursos.

En relación con el Coronel Aureliano Buendía, fue uno de los personajes más oscuros y deprimentes de Cien Años de Soledad, fuera de ser un antiguo general del partido liberal, vivió de forma pobre, haciendo y rehaciendo figuritas de pescado de oro, sin ningún fin ni motivo, y lo único que dejó fueron hijos regados por todos los lados, a los cuales nunca les prestó atención.

De verdad que no entiendo qué es lo que tanto aplauden con tantos errores en el discurso, y que llevan a una realidad delirante que no existe, donde el presidente llama a una revolución donde el es el representante del Estado, ello es sumamente contradictorio. 



viernes, 14 de marzo de 2025

El control de las masas: psicología de las masas

 











Eduardo Dávila, un hombre sin visión

 


Definitivamente Eduardo Dávila no tiene visión, y sus decisiones siempre están marcadas por la mezquindad.

Ataca a Arturo Reyes, que es Samario, fue jugador del Unión Magdalena, y tiene todos los pergaminos para dirigir al Unión: Fue técnico de la selección Colombia, fue campeón con el Junior, es el actual hombre de confianza de los Char, es decir, si hay problemas con el Junior, él sale a solucionarlos.

Decide traer a Alexis García, de escuela paisa, rígida, con fama de ultradefensivo, y sin ningún titulo o campeonato, además de haber sido despedido de la equidad por bajo rendimiento.

Las aventuras de Eduardo Dávila con entrenadores paisas no han sido buenas, ejemplo de ellas, Barrabás y Pedro Sarmiento, ninguno de los dos pudieron evitar el descenso.

Las cosas no van a cambiar, si Eduardo Dávila sigue manejando las cosas, con un criterio tan errado. El barco se hunde y el capitán está borracho.

Cuando tienes una empleada extremista y además religiosa

 Verena se llama mi empleada y cuando falta algo en la casa miren como lo pide: Dios mío esto debe ser brujería, Dios bendito ampararnos de ...