Ya es reiterada la costumbre del presidente Petro de citar las banderas revolucionarias del M-19, de la causa libertadora de Bolívar, y de cien años de Soledad al Coronel Aureliano Buendía.
Sobre lo primero, citar al M-19 como un ejemplo de pensamiento revolucionario, la verdad es que poco me identifico con esa bandera, ni con tomar las armas, ni con ir al monte a tirar bala, y mucho menos en secuestrar ricos para extorsionar a sus familias, ni cortarle los dedos y enviarlos como muestras de supervivencia, no puedo, de verdad que no puedo identificarme con esa causa.
En relación con Simón Bolívar, no se trata de un demócrata que lucho en contra de la tiranía, sino de un tirano que sustituyó a otro tirano. Simón Bolívar tenía un pensamiento bien dirigido a ser un nuevo monarca en el nuevo mundo, y ello, quedó claro en la Carta de Jamaica, donde el Libertador explica que la mejor forma de gobierno para los americanos seguía siendo una especie de monarquía. Señores por favor, no caigan en esa ignorancia, ni en ese discurso de reescribir la historia, porque ya la historia está escrita, y lo que hace el Presidente es maltratarla con sus discursos.
En relación con el Coronel Aureliano Buendía, fue uno de los personajes más oscuros y deprimentes de Cien Años de Soledad, fuera de ser un antiguo general del partido liberal, vivió de forma pobre, haciendo y rehaciendo figuritas de pescado de oro, sin ningún fin ni motivo, y lo único que dejó fueron hijos regados por todos los lados, a los cuales nunca les prestó atención.
De verdad que no entiendo qué es lo que tanto aplauden con tantos errores en el discurso, y que llevan a una realidad delirante que no existe, donde el presidente llama a una revolución donde el es el representante del Estado, ello es sumamente contradictorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario