sábado, 24 de febrero de 2024
LA IGUALDAD Y LA EQUIDAD, NO SON LO MISMO
lunes, 19 de febrero de 2024
UN HOMBRE ES GRANDE CUANDO EL FRACASO NO LO HA DETENIDO
Las victorias te reconfortan, te dan confianza y son una recompensa al buen trabajo, a la persistencia y a veces a la suerte.
Las derrotas nos golpean, nos entristecen y nos abruman. Y surgen de nuestro descuido, de malas decisiones y a veces del azar.
No siempre se puede ganar, y no siempre podemos perder, no hay vida sin victorias y sin derrotas. A veces lo que perdemos un día, lo ganamos en otro, o hay veces que ganamos en un campo, pero al descuidar otro sector, lo perdemos.
Cómo dice Confucio: Un hombre es grande porque el fracaso no lo ha detenido. Y el problema no es caer, sino levantarse después de la caída, porque todos caemos, por ley natural de la vida.
jueves, 15 de febrero de 2024
EL POPULISMO: EL EXITO DE UN MANIPULADOR DEPENDE DEL GRADO DE IGNORANCIA DE SUS SEGUIDORES
POPULISMO: EL EXISTO DE UN MANIPULADOR DEPENDE DEL GRADO DE IGNORACIA DE SUS SEGUIDORES.
Sin duda una de las estrategias políticas de tiranos, es tratar de reescribir la historia, modificando en su discurso hechos, reinterpretándolos y dándoles un sentido diferente, en donde se justifica las acciones violentas para llegar al poder, se justifica el ataque a determinado grupo de personas para salvar a la sociedad de un peligro, y en todo momento se habla de un antes oscuro y un después venturoso y prospero.
En la actualidad, es difícil que hoy en día en una democracia se cree abiertamente una dictadura tradicional, con un solo gobernante que disuelve el congreso y amarra a los jueces a su arbitrio, y gobierna a través de la fuerza, con el ejército y la policía. Sin embargo, hay otra forma de "dictadura" que se está filtrando en las democracias, y se trata de los gobiernos populistas que a través de un discurso de masas, compilan el clamor del pueblo, hablan de sus necesidades, lanzan al pueblo a las calles para presionar decisiones políticas, y amedrentan a los demás poderes, a la oposición y a la sociedad civil. Así poco a poco van influyendo en la elección de jueces, los congresistas, los mandatarios locales (alcaldes y gobernadores), de las autoridades de control y vigilancia, y poco a poco van armando una dictadura, porque los funcionarios que pueden hacerle frente, son de su misma cuerda, destruyendo el sistema de pesos y contrapesos del Estado. Esto es lo que puede llamarse la dictadura del populismo, donde a pesar de seguir existiendo las instituciones, estás no funcionan para lo que fueron creadas, y terminan apoyando y aplaudiendo todas las locuras que se le ocurren al gobernante, formando una especie de secta fanática sin control, que para nada favorece a la idea de un Estado de derecho.
La democracia termina siendo en estos casos, un instrumento de la dictadura populista, donde hordas de fanáticos se lanzan a las urnas sin el más mínimo sentido crítico a votar por quien le indiqué la secta, y esto aplica para el populismo de derecha, de izquierda y el religioso.
La falta de conocimiento sobre la historia por parte de las masas, permite a los tiranos populistas con sus discursos, implantar ideas y hechos falsos que cubren las lagunas de desconocimiento, y que terminan siendo dogmas para los fanáticos que los siguen, quienes aceptan los planteamientos sin ninguna objeción, y los replican cual verdades absolutas, a las que nadie se les puede oponer, so pena de de sufrir un ataque o una réplica apasionada y desmedida.
El éxito del populismo manipulador, es que la historia para ellos depende de quién la narre, y en efecto, no es lo mismo ver la historia de cristo narrada por los cristianos, a ver la misma historia narrada por un judío, así mismo, para Colombia y Venezuela por ejemplo, Simón Bolívar es el libertador, pero para España, era un rebelde indeseable. Así entonces, la historia depende en sí de la óptica y el enfoque que se le de, y si se le pone un enfoque político, depende mucho de los planteamientos liberales o conservadores, o los social demócratas.
Otro de los recursos que le permiten a los populistas reescribir la historia, es que toda regla tiene una excepción, y en efecto, al hallar una excepción a la regla, encuentran un boquete en la muralla que impide refutar la contradicción. El caos que esto genera en la consciencia social, genera una especie de pánico e inestabilidad latente, donde los populistas tratan de surgir como salvadores. Sin embargo, en ocasiones, solo se promueve el caos y el desorden para mantener a la sociedad en zozobra y en convulsión. Es como si estuvieras en un barco, donde luego de haber arreglado una fuga, el capitán con toda la intención crea otra, y todo vuelve a empezar sin descanso. Con esta técnica el populista gana batallas teóricas y argumentativas, atacando a sus opositores y escapándose de las críticas, enardeciendo a sus seguidores con sus gestas discursivas, muchas veces basadas en falacias, y afirmaciones sinicas sin fundamento.
El populismo puede tener las siguientes tendencias:
1. Exagerar lo poco que se hace.
2. Hacer lo contrario de lo que se dice.
3. No hacer nada, y vivir peleando.
4. Culpar a otros de lo que no pueden arreglar.
5. Y enardecer a las masas para que los sigan apoyando.
lunes, 12 de febrero de 2024
LOS IGNORANTES CON INICIATIVA
"Napoleón Bonaparte, clasificó a sus soldados en 4 tipos de personas:
- Los inteligentes con iniciativa;
- Los inteligentes sin iniciativa;
- Los ignorantes sin iniciativa y
- Los ignorantes con iniciativa.
A los inteligentes con iniciativa, Napoleón les dio funciones de comandantes como generales y estrategas, eran hombres cuya fortaleza no estaba en sus músculos sino en sus ideas.A los inteligentes sin iniciativa, Napoleón asignó cargos oficiales, los cuales recibieron órdenes superiores para cumplirlos con diligencia. Comprendían bien las instrucciones y así podían acatarlas a plenitud.A los ignorantes sin iniciativa, Napoleón los puso al frente de la batalla, para que fueran «carne de cañón». Eran soldados absolutamente prescindibles.Gente ignorante con iniciativa, Napoleón no los quería cerca de sus ejércitos. Un ignorante con iniciativa hace lo que no debe, dice lo que no debe, se enreda con quien no debe, arruina todo lo que toca, y luego dice que no fue en serio." (Unicentro, 2023)
"Un ignorante con iniciativa es capaz de hacer enormes barbaridades y luego disimuladamente, intentará ocultarlas. Hace lo que no debe hacerse, habla lo que no debe, se mete con quien no debe y después dice que no lo sabía.Un ignorante con iniciativa hace que perdamos buenos proyectos, buenos clientes, buenos administradores. Un ignorante con iniciativa produce sin calidad porque resuelve alterar procesos ya definidos y consagrados.Un ignorante con iniciativa constituye un enorme riesgo para el desarrollo y el progreso de cualquier empresa y gobierno, porque es extremadamente astuto para ocupar cargos sin ninguna idoneidad.Existen tantos ignorantes sin iniciativa, mandando sobre hombres inteligentes, que a veces nos hacen pensar que la estupidez es una ciencia." (Unicentro, 2023)
Las preguntas que surgirían de estas conclusiones, son las siguientes:
¿Cómo llega un ignorante con iniciativa al poder?
La respuesta: Por engaño, por derecho de sangre, por fuerza o a través de la democracia. Por eso, es que en muchas ocasiones no hay forma de evitarlo, y hay que hacer esfuerzos para soportarlo, neutralizarlo o reemplazarlo.
El problema con la premisa del ignorante con iniciativa, es que la ignorancia se predica del desconocimiento de algo, y en efecto, todos somos ignorantes en ciertos campos, por lo que se debe delegar en las personas competentes, brindarles el apoyo necesario para realizar el trabajo, y hacerle seguimiento hasta que culmine con el mismo. El problema es cuando se actúa sin planificación y sin estrategia, se toman malas decisiones, se ignoran a los expertos, se daña la labor, se icurren en errores, y se culpan a los demás de los mismos, ese es el desastre que suele armar un ignorante con iniciativa.
sábado, 10 de febrero de 2024
viernes, 9 de febrero de 2024
sábado, 3 de febrero de 2024
EL ABOGADO Y SU TRABAJO
Además de lo anterior, siempre le he dicho a mis clientes que en el ejercicio, se deben coordinar bien tres cosas:
-
No es fácil observar cómo todo un país como Venezuela ha llegado a un estado de desgobierno con una bomba social que estalló en medio de un...
-
A veces nos preguntamos, por qué una persona que adquiere poder, le es tan difícil soltarlo, o que a pesar de que ha obtenido mucho, sigue...